-
El coste de la acumulación de lodos en su EDAR
Uno de los principales retos para los operadores de las EDARs consiste en mantener en equilibrio el volumen de sólidos acumulados en una planta de tratamiento de aguas residuales. En este post, desde MicroPlanet nos fijamos principalmente en el coste […]
Leer más -
Comunicado COVID-19
Dada la actual situación de alerta y emergencia sanitaria creada por la epidemia del virus COVID-19, en MicroPlanet hemos implementado una serie de medidas de contención necesarias para poder asegurar la continuidad de nuestros servicios en todos los departamentos. Seguimos a su disposición por los medios habituales de contacto para suministrarle los productos o servicios que necesite.
Leer más -
¿Qué es un microscopio de fluorescencia?
Un microscopio de fluorescencia es un microscopio óptico convencional al que se le adapta un accesorio complementario de iluminación, denominado “fluorescencia”. En Bioindicación te hablaremos de este accesorio que utiliza los mismos objetivos de aumento para formar la imagen. Al incorporarlo podremos realizar una observación óptica convencional y además una observación de contraste con fluorescencia. (más…)
Leer más -
ATPmetría para medir la ratio MO/M en plantas de tratamiento
Uno de los principales objetivos en el tratamiento de aguas es conseguir la máxima eficiencia en la depuración. ¿Alguna vez se ha preguntado por qué la relación entre Materia Orgánica biodegradable y Microorganismos activos de la degradación (MO/M) parece coincidir […]
Leer más -
LuminUltra Cloud®: la gestión de su EDAR en el siglo XXI
Conseguir monitorizar y administrar los datos de análisis microbiano de una planta de aguas in situ es todo un reto. O mejor dicho, lo era hasta ahora. MicroPlanet les presenta LuminUltra Cloud®, plataforma de administración de datos y de apoyo […]
Leer más -
¿Con qué frecuencia debe medirse el ATP en una EDAR?
Desde MicroPlanet y en este mismo blog les hemos ido mostrando las ventajas del uso de la ATPmetría de segunda generación de LuminUltra para el control microbiológico del agua en una planta de tratamiento de aguas residuales. Hoy respondemos a […]
Leer más -
Éxito de la tecnología ATP 2G® en Smagua 2019
Del 5 al 7 de febrero, tuvo lugar en Zaragoza la 24ª edición de la feria Smagua que convoca a profesionales del sector hídrico mundial para exhibir, intercambiar información y debatir sobre lo último en equipamientos y tecnologías aplicadas al […]
Leer más -
El uso del ATP en sistemas de crecimiento suspendido
En la mayoría de EDARs, los sistemas de crecimiento suspendido, como los lodos activados, son una forma muy común de tratamiento secundario de aguas residuales. El potencial para optimizar y mejorar la operación de tales plantas de tratamiento utilizando mediciones […]
Leer más -
LuminUltra desembarca en Europa
Siguiendo su crecimiento continuo como líder mundial en herramientas de análisis microbiológico rápidas y portátiles, la empresa canadiense LuminUltra desembarca en Europa. Con la adquisición de la división de comercialización de soluciones rápidas microbiológicas de la empresa francesa Aqua-Tools, su cliente base […]
Leer más -
Top 3 preguntas sobre el ATP respondidas en WEFTEC
En este post, MicroPlanet le presenta el top 3 tres preguntas sobre el ATP respondidas durante la última edición de WEFTEC® americana, referentes a la medición de ATP como sistema de control de aguas en la presentación de nuestra tecnología […]
Leer más